3 preguntas antes de independizar tu actividad educativa

Leé esto antes de tomar la decisión de autogestionar tu actividad educativa

Todos los días nos contactan artistas para empezar a dar clases en nuestro coworking. Algunxs ya tienen experiencia generando su propio público y otrxs recién están comenzando. Para ambos casos, estamos seguras de que estas preguntas van a ser el puntapié inicial para saber cómo empezar a trazar la estrategia que te llevará a independizar tu actividad artística (y, por ende, tu economía) de la mejor manera posible.

  1. ¿Estoy dispuestx a invertir tiempo en promocionar mi actividad? El trabajo no aparece solo por arte de magia. Invertir tiempo en promocionar nuestra actividad no es una pérdida del mismo, es parte de nuestro trabajo. Ofrecé contenido consistente y responsable para tus potenciales alumnxs e incluso para tus colegas, vas a ver que la diferencia se hace enseguida.
  2. ¿Puedo ver mi actividad como un verdadero negocio? Uno de los problemas a los que nos enfrentamos cuando trabajamos de algo que además nos gusta, es el de verlo como un verdadero negocio. Y si de arte se trata, más difícil todavía. Lamentablemente vivimos en un sistema que nos obliga a intercambiar servicios por dinero, así que no te preocupes, no estás haciendo nada malo, simplemente es la herramienta que elegiste para sobrevivir, ¡y qué afortunadxs somos trabajando de algo que nos gusta!
  3. ¿Me identifico como una marca personal o me quedo solo en lo abstracto? A la hora de elegir autogestionar nuestra actividad artística es necesario que aprendamos a plasmar todo el conocimiento que adquirimos estudiando y/o trabajando en lo que será nuestra marca personal, es decir, aprender a pensarnos como una marca estratégica.

IMPORTANTE: No somos influencers, somos una empresa que lleva nuestro nombre. No tenés que subir historias cada x cantidad de tiempo, no tenés porqué hablar de tu vida personal ni generar contenido todo el tiempo sin ningún objetivo. Tu objetivo es vender tus servicios.

top