Agosto, mes de la niñez 👉🏼 La libertad de los niños y niñas
¿Te acordás cómo era tu escuela? La mía parecía una cárcel… ¿una cárcel digo? Si yo nunca estuve en una cárcel… Bueno, tal vez más bien yo me sentía en la cárcel, encerrada. Mi percepción de niña es muy diferente a mi percepción de adulta. Los niños y las niñas artistas vivimos la escolaridad formal de una manera muy peculiar. En general no nos gusta matemática, pero sí nos gusta escribir cuentos, las ciencias sociales, música, plástica…
Muchxs sufrimos bullying, muchxs fuimos más introvertidxs y reflexivxs de lo que la sociedad pretende. Es fácil saber si un niño o niña va a gustar de las artes cuando sea grande, tienen características muy específicas que es necesario saber leer y profundizar para seguir nutriendo a nuestro planeta de esas actividades maravillosas que despiertan la sorpresa y el interés de todo el mundo.
¿Te acordás cuando estabas enfermx y no ibas a la escuela por una semana? Ojalá hayas vivido cada regreso después de una gripe con felicidad y ganas, con el abrazo de tus amigos y amigas. Ojalá tu docente te haya sonreído muchas veces y te hayan incentivado siempre a hacer lo que te gusta.
Hace casi cinco meses que todos (o muchos) los niños y niñas de nuestro país no están en la escuela y ahora sí están encerradxs. ¿Te acordás qué se siente? Claro que no… nunca lo vivimos. Como seres humanos tenemos la capacidad de sentir empatía, de comprender, y a partir de eso, de ayudar. Pero ¿cuán difícil es hacerlo mirando a nuestros hijos e hijas extrañar a sus amigos, a su seño, los recreos, las clases de idioma, de danzas, de dibujo, etc.? ¿Cuántas veces los viste llorar en este periodo?
Este mes es el MES DE LA NIÑEZ con todas las letras y en mayúscula, más que nunca. Este mes de la niñez tal vez no tengas la posibilidad de comprarle un juguete, pero no te diste cuenta de que le hiciste un regalo más grande: le regalaste tu tiempo. Le regalaste más momentos de juego que nunca, horas de hacer la tarea juntxs, le regalaste tu capacidad de escucharlx. En la infancia nos necesitan. Necesitan que les miremos a los ojos, que les escuchemos hablar de sus juegos favoritos, que nos riamos con ellxs y principalmente que alimentemos sus sueños, sus hobbies, que les felicitemos, que nos pongamos contentxs con sus logros, que les ayudemos a crecer en un contexto de honestidad, amor y armonía.
¡Feliz día de las infancias a toda la #ComunidadBohemia! Les propongo que desde nuestro lugar luchemos por infancias más equitativas, porque todas tengan el mismo punto de partida, porque sus derechos dejen de vulnerarse. Es lo mínimo que podemos hacer.
Marianela Tucci
Directora de La Bohemia – Espacio de arte