NUEVO! La voz y el personaje
Seminario intensivo de teatro
Durante los 8 encuentros del seminario “La voz y el personaje” se brindará a los alumnos/as un entrenamiento actoral intensivo, donde adquirirán herramientas para el cuidado y manejo vocal en escena, incorporando entrenamiento corporal, para definir los medios para llevar adelante un montaje contemporáneo y así capacitar a los actores. El seminario finalizará con una puesta en escena, a partir de un texto y una propuesta brindada por la docente, teniendo en cuenta el distanciamiento social dispuesto por el gobierno. Este seminario se llevó adelante con gran éxito en Punta Alta en marzo de 2020, convocado por la Municipalidad de Rosales y AINCRIT.
Leé lo que dijo la prensa (hacé click en los enlaces)
- Natalia Vigon Ruffa desplegó toda su experiencia en la ciudad
- Se realizará el Primer Seminario de Entrenamiento Actoral en el Teatro Colón
- Punta Alta: el Teatro Colón será sede del Primer Seminario de Entrenamiento Actoral
Comienza en: Enero (8 encuentros)
Horario: Viernes 19:00 a 21:00
Protocolo de seguridad e higiene: Todas las clases se desarrollan teniendo en cuenta todos los protocolos de higiene y seguridad para la prevención del Covid-19. No está permitido el ingreso de familiares al aula donde se desarrolla la actividad ni en los espacios comunes. Al ingresar a la escuela se les tomará la temperatura, que debe ser menor a 37,5 °C. El ingreso es puntualmente a la hora establecida (no se puede esperar adentro). Es obligatorio el uso de tapaboca. Contamos con alfombra sanitizante, alcohol en gel en todos los espacios comunes y una rigurosa rutina de limpieza del recinto.
Docente
Natalia Vigón Ruffa | @natiruffalocutora
Es actriz, narradora, locutora nacional, actriz de doblaje, gestora cultural y profesora de teatro. Estudió en UNA (Universidad Nacional de las Artes) y Cosal. Es consejera provincial de teatro independiente de provincia de Buenos aires (Ministerio de Cultura de Pcia de Bs As), forma parte de ATINA (Asociación de teatristas independientes para niños y adolescentes). Realizó espectáculos de Narración infantil en la usina del arte, colegios y librerías de Buenos Aires. Como actriz realizó espectáculos para niños y adultos, entre los que se destacan:” Grande y pequeña”, “Pippi se va de excursión”, » Sueños de Humo», «No toda la culpa es de Yoko”. En doblaje realizó voces originales y dobló documentales y películas en castellano neutro y rioplatense, trabajó para las siguientes emisoras: Discovery, National Geographic, infinito, HBO, MTV, Canal Encuentro, entre otras. Realizó publicidades de TV y radio para Argentina, Uruguay y EE. UU.. Cuenta con su estudio de grabación.